top of page

 

 

1. Bob Marley

Robert Nesta Marley Booker:

 

más conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley y The Wailers . Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial

 

2.Dread Mar I

 

Mariano Javier Castro: conocido artísticamente como Dread Mar-I, es un cantante argentino del sonido roots reggae y reggae fusion.

3. Los Cafres

Los Cafres es una banda argentina de reggae, formada a fines de 1987 pero recién lograron trascender a mediados de la década del '90, con la edición de su primer disco Frecuencia Cafre. El término "cafre" proviene del adjetivo árabe kafir, en primera instancia infiel y que luego fue variando su significado hacia "brutal en el más alto grado". En estos términos esta banda de reggae se identifica.

los 10 mejores artistas de reggae

4. UB40

5. Resistencia Suburbana

6. Kafu Banton

7. Max Romeo

8. Lee Perry

9. Warrior King

10. Riddim

UB40 es un grupo inglés de música pop reggae y dub formado en Birmingham, Inglaterra en 1978.1

Sus ocho integrantes son amigos desde la infancia, de varias razas y procedentes de la clase obrera: Alistair Campbell, Robin Campbell, James Brown, Earl Falconer, Norman Hassan, Brian Travers, Michael Virtue y Astro.

 

Resistencia Suburbana fue un grupo de reggae argentino formado en 1993.

Nacen en 1993, en Billinghurst, partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.Hacen sus primeras prestaciones en la feria de palomar. En 1996 editan Cuentas Pendientes, su debut discográfico, grabado de forma casera. En el 2000 editan Resistencia + IVA, grabado y producido por disco con el que comienzan a aumentar el número de seguidores en cada uno de sus shows.

Zico Alberto Garibaldi Roberts:más conocido como Kafu Banton, es un cantante de reggae originario dePanamá.

 

El nombre Kafu se genera a raíz de la estrella del fútbol Cafú y Banton proviene de uno de los más grandes exponentes delreggae, Buju Banton, que al ser fusionados forman Kafu Banton. 

 

Max Romeo (nacido Maxwell Livingston Smith, 22 de noviembre de 1944, Alexandria, St. Ann's, Jamaica) es un músico de reggaeque ha alcanzado éxito en su país de origen y en el Reino Unido. Es uno de los vocalistas más respetados del reggae. Pocos cantantes han sabido armonizar con tanta habilidad el fervor religioso del gospel, el desgarro del soul y los lamentos de la gente del ghetto.

Rainford Hugh Perry:o mejor conocido como Lee Scratch Perry ó The Upsetter.( Kendal, 20 de marzo de 1936). Es unmúsico, técnico de sonido y gran productor musical jamaicano, pionero del dub y el reggae.

 

Empezó su carrera bajo la pobreza, durante la miseria de los años 50. Trabajó como mezclador de sonido para el Clement Coxsone Dodd's sound system. Con este sello logro grabar cerca de 30 canciones, pero problemas financieros y diferencias de personalidad (problemas que tuvo en toda su carrera) lo llevaron a dejar el estudio y buscar nuevos caminos

 

 

Warrior King (nacido Marcos Dyer) nació en Kingston, Jamaica, el 27 de julio de 1979 El es un jamaicano de reggae cantante conocido en el Caribe ya nivel internacional por su música que se centra en los mensajes sobre la educación y las mujeres que elevan.  Algunos de Warrior King mejores éxitos conocidos incluyen "mujer virtuosa" (2001), "Hold Da fe" (2005), "My Life" (2005), "Cant Get Me Down" (2005) y "Wanna Give You Love" (2009) 

Un riddim es una versión instrumental de una canción, así entendida normalmente en la música jamaicana y en otras formas de música caribeña. Un riddim normalmente consiste en un patrón de batería y en una línea prominente de bajo, aunque la expresión suele utilizarse para referirse a toda la sección rítmica de una canción. En patois el término "riddim" se deriva de la palabra inglesa "rhythm", que se traduce al castellano como "ritmo".

Los riddim sirven de base instrumental en diferentes estilos, como reggae, lovers rock, dub, ragga o dancehall

.

huber barrera 

bottom of page